Lanzan simulador para medir la capacidad real de endeudamiento
24 de Marzo 2022
Fuente: Diario El Día
En un escenario complejo para acceder al financiamiento bancario, altos intereses e inflación, contar con una herramienta que entregue información bancaria actualizada y fidedigna es especialmente útil para quienes buscan concretar el sueño de la vivienda propia.
Comprarse una casa o departamento propio es uno de los sueños que las familias chilenas aspiran alcanzar y que cada vez es más complejo de realizar por diversos motivos, como el alza de los precios, una UF cada vez más alta, dificultades de financiamiento y alta inflación.
Cada vez es más difícil juntar el dinero en efectivo para poder comprarse una casa, por tanto, el crédito hipotecario es una de las opciones más viables para concretar dicho anhelo. En ese sentido, una de las grandes inquietudes de miles de personas en medio de este complejo escenario, es conocer cuánto es el monto que el banco podría financiarme, cuánto necesito para el pie, la cantidad de años, entre otras.
Por esa misma razón, es que Enlace Coquimbo, parte de la red de portales de propiedades de Enlace Inmobiliario, lanzó este año 2022 un simulador de crédito hipotecario que permite calcular el monto real de endeudamiento de acuerdo a tres variables claves en el presupuesto familiar: monto del pie, dividendo mensual y valor de la propiedad.
Además de la simulación, la plataforma permite solicitar una preaprobación de crédito hipotecario en línea con varias instituciones financieras a la vez, facilitándole a los usuarios tener que visitar diferentes bancos en línea o de forma presencial y aumentando así las posibilidades a quienes están en búsqueda de la casa propia, contando con información relevante y en un solo sitio.
De esa forma, las personas podrán tener en conocimiento cuánto es el monto real que la banca estaría dispuesta a concederles, además de las viviendas disponibles de acuerdo al presupuesto con que se cuenta y la cantidad de dinero que se requerirá para el pie inicial.
Una noticia relevante, en especial por el gran interés que existe en comprar una vivienda durante el 2022, información que reveló una reciente encuesta realizada por el sitio web, que señala que 6 de casa 10 cotizantes pretenden justamente concretar su compra en el año. Información que demuestra el gran interés por ser propietario, por lo que una plataforma que proporcione información fidedigna y actualizada se hace sumamente atingente a la realidad actual del país.
Viviendas con subsidio
Asimismo, de acuerdo a cifras de Enlacecoquimbo.cl, durante enero del 2022 las cotizaciones por viviendas acogidas a subsidios habitacionales crecieron un 20% comparado con igual mes de 2021.
'El interés por subsidios puede estar reflejando para muchas personas una opción en un escenario más complejo de acceso a financiamiento. Para muchos, la complejidad tiene que ver con la falta de información respecto a la capacidad de endeudamiento, lo que dificulta encontrar la propiedad que más convenga y se acomode al presupuesto. Desde Enlace queremos contribuir a la experiencia de búsqueda a través de información útil, de calidad y facilitar la toma de decisiones a través de esta herramienta de simulación', explicó Sergio Barros, Director Ejecutivo de Enlacecoquimbo.cl.
En el caso de la Región de Coquimbo, según informaron del Minvu, existen actualmente 9 proyectos habitacionales en ejecución con subsidio DS49 y DS10, lo que equivale a 1.725 soluciones habitacionales, mientras que los proyectos con subsidio DS19 en ejecución son 26, con 4.806 soluciones habitacionales. Además de 6 otros proyectos seleccionados durante el 2021 que aún no se comienzan a ejecutar, los que contemplan 1.239 soluciones habitacionales.
Si te gusto esta noticia inscribete a nuestro NEWSLETTER